Ir al contenido
Valentina
M
ontero
M
onterror
Curadora, investigadora y docente
Bio
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Tanta cosa...
Buscar
Valentina
M
ontero
Curadora, investigadora y docente
Bio
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Tanta cosa...
Buscar
close
Tanta cosa...
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Valentina
M
ontero
M
onterror
Curadora, investigadora y docente
close
Buscar
Tanta cosa...
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
vmontero@uft.cl
TANTA
COSA...
↓pdf
▷Video
abejas
activismo
agua
algoritmo
América Latina
anarchivismo
anarquismo
Antártida
anti-monumento
anti/neo/de-colonialismo
antrpoceno
apropiación
archivo
arqueología medial
arte
arte contemporáneo
arte digital
arte electrónico
arte generativo
arte sonoro
artes mediales
autonomía
Cartografía
cartografías
centro-periferia
Chile
Ciencia
cine
ciudad
coleccionismo
computación aplicada
comunicación
conservación
coporalidades
crisis
crisis climática
Crítica
cuerpo
Cultura
cultura digital
curaduría
deconstrucción
desastres
descolonial
digital
digitalización 3D
discurso
diseño
DIY
dramaturgia
ecofeminismo
economía
electrónica
electroquímica
energía
Ensayo
enteógenos
error
espacio público
Estrecho de Magallanes
estudios cts
eurocentrismo
experimentación
extractivismo
feminismo
festival
Festival ARS Electronica
filosofía
físico
Folklore digital
fotografía
fotogrametría
Fotolibro
fotomontaje
futuro
género
geografías
giro materialista
glitch
google dreams
graffiti
hechizos
herencia audiovisual
herencia cultural
heterotopías
hibridación
historia
historiografía
identidad
ideología
imagen
imagen digital
imaginación
immaterial
impacto ambiental
inteligencia artificial
interdisciplinario
Internet
intervención
investigación artística
laboratorio
latinoamérica
lenguaje audiovisual
máquinas de visión
materia
material
medio ambiente
medios tácticos
memes
memoria
memoria colectiva
Moda
mujeres artistas
Música experimental
naturaleza
neoliberalismo
net art
nuevas tecnologías
nuevos materialismos
nuevos medios
obsolescencia programada
olvido
paisaje
paisaje sonoro
patrimonio audiovisual
patrimonio digital
performatividad
performatividad del archivo
plagio
poder
poesía
política
pornografía
portátil
post
posthumanismo
postproducción
prácticas colectivas
preservación
proceso
protesta
proyecto artístico
Puertos
qr
realidad aumentada
reciclaje
Red
redes sociales
representación
representación automatizada
resistencia
rock
Sociedad
sociedad de control
sonido
Sonificación de datos
teatro
tecnochamanismo
tecnología
tecnologías visuales
telar
telar andino
Tendencias
terremoto
territorio
textil
textil arqueológico
tiempo
transdisciplina
transducción
transmedial
utopía
video
videoarte
videografía
videomapping
vigilancia
virtual
visualización datos
Todo
<Proyecto>
PAM, Plataforma Arte y Medios
Plataforma de divulgación, documentación y reflexión en torno a las artes mediales de Latinoamérica
2016 al presente
<Taller>
Taller en Seminario arte contemporáneo e imagen digital en Centro Lucy Tejada
Centro Lucy Tejada, Pereira, Colombia
2016
<Publicación>
Hacia un registro del inconsciente de las estructuras. Entrevista a Francisco Navarrete Sitja
Valentina Montero, artículo para Revista Atlas
2016
<Publicación>
Sobre enteógenos, a química da consciencia e dispositivo racional
Valentina Montero e Ingrid Tartakowsky. En Tcnxmnsm
2016
<Publicación>
Imagens Desobedientes
Valentina Montero, En Cinemas Transversais
2016
<Charla>
Hechizos para salvar el mundo
Congreso Balance-Unbalance, Manizales, Colombia
2016
<Charla>
Tendencias artísticas contemporáneas
en Centro Cultural, Lucy Tejada
2016
<Charla>
Conferencia Arte tecnológico y reciclaje
Festival Drap-Art
2016
<Charla>
Botaniq, laboratorio de conservación de experiencias en torno a las artes mediales en la BAM
Ponencia en Coloquio Hablar en Lenguas de la 12 Bienal de artes Mediales
2015
<Charla>
Prácticas mediales desde la arqueología de los medios
Ponencia en III Encuentro de Nuevos Medios, UACH, Valdivia, Chile
2015
<Charla>
Conferencia Mujeres, arte y tecnología
En Foro MAV 2015 organizado por la Asociación de Mujeres Artistas Visuales
2015
<Charla>
Sí post, no post, ya post
Seminario de Artes Mediales de la Universidad de Chile, MAC, Santiago, Chile
2015
<Charla>
Utópicas, precarias e híbridas
Junto a Lucía Egaña. Congreso Art Matters, Universidad de Barcelona
2014
<Curatoría>
Bici Pop Up
Exposición de Claudia González
Diciembre 2014 a enero 2015, Galería Metropolitana, Santiago, Chile
<Charla>
Haz llover
Conferencia en Primavera Hacker
2014
<Publicación>
Fotografía desobediente y bastarda. Del fotomontaje político a los “memes”
Valentina Montero, artículo para Revista Atlas
2014
<Charla>
Artistas que quieren salvar el mundo
En 11 Bienal de Artes Mediales Autonomía
2014
<Charla>
Visualización de Datos desde una perspectiva crítica
En Primer Encuentro de Nuevos Medios de Concepción, TranZact
2014
<Publicación>
Geografía de Enrique Ramírez
Valentina Montero. En Block Mágico
2014
<Taller>
Taller sobre conservación de relatos en torno al cine
Botanique, Festival de Cine Ambulante, Xalapa, México
2014
<Publicación>
El dibujo del mal
Valwentina Montero. En Tras las huellas del delito
Publicación
<Publicación>
Dissent and Utopia: Rethinking art, science and Technology in Latin America
Valentina Montero. En Red Art: New Utopias in Data Capitalism
2014
<Publicación>
Elogio al Plagio
Valentina Montero. En Neo-Conceptualismo
2014
<Publicación>
Fronteras Móviles: Arte, Ciencia y Tecnología
Valentina Montero. En Of Bridges & Borders II
2014
<Charla>
Conferencia sobre Fronteras entre Arte, Ciencia y tecnología
En el marco del lanzamiento de Of Bridges & Borders, ARCO
2014
<Charla>
UNREST Series
Invitada especial por KHiB, Bergen Academy of Art & Design, Noruega
2014
<Publicación>
Artes de los medios en Latinoamérica: política, participación y memoria. El caso de Búsqueda en proceso
Montero, V & Hofman, V., artículo para Artnodes
2013
<Charla>
Ponencia en Renew Media Art histories
Co-autoría con Damián Peralta, presentado por Ana da Cunha
2013
<Charla>
Artes Mediales en el espacio Público
Escuela de Artes visuales, Universidad Alberto Hurtado
2013
<Charla>
Prácticas feministas desde las artes mediales
IX Bienal Iberoamericana de Comunicación, organizada por la Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales
2013
<Charla>
Coloquio Tecnologías de la Autonomía
En la XI Bienal de Artes Mediales, MNBA, Santiago, Chile
2013
<Publicación>
By Reason or By Force, The Chilean Neoliberal Model and its Implications for Education and Culture
Libro para Edit. Errant Bodies - Doormat, Berlin
2013
<
Página
1
Página
2
Página
3
Página
4
Página
5
>