Ir al contenido
Valentina
M
ontero
M
onterror
Curadora, investigadora y docente
Bio
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Tanta cosa...
Buscar
Valentina
M
ontero
Curadora, investigadora y docente
Bio
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Tanta cosa...
Buscar
close
Tanta cosa...
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Valentina
M
ontero
M
onterror
Curadora, investigadora y docente
close
Buscar
Tanta cosa...
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
Bío
Curatorías
Proyectos
Publicaciones
Charlas/Talleres
Otrxs
vmontero@uft.cl
TANTA
COSA...
↓pdf
▷Video
abejas
activismo
agua
algoritmo
América Latina
anarchivismo
anarquismo
Antártida
anti-monumento
anti/neo/de-colonialismo
antrpoceno
apropiación
archivo
arqueología medial
arte
arte contemporáneo
arte digital
arte electrónico
arte generativo
arte sonoro
artes mediales
autonomía
Cartografía
cartografías
centro-periferia
Chile
Ciencia
cine
ciudad
coleccionismo
computación aplicada
comunicación
conservación
coporalidades
crisis
crisis climática
Crítica
cuerpo
Cultura
cultura digital
curaduría
deconstrucción
desastres
descolonial
digital
digitalización 3D
discurso
diseño
DIY
dramaturgia
ecofeminismo
economía
electrónica
electroquímica
energía
Ensayo
enteógenos
error
espacio público
Estrecho de Magallanes
estudios cts
eurocentrismo
experimentación
extractivismo
feminismo
festival
Festival ARS Electronica
filosofía
físico
Folklore digital
fotografía
fotogrametría
Fotolibro
fotomontaje
futuro
género
geografías
giro materialista
glitch
google dreams
graffiti
hechizos
herencia audiovisual
herencia cultural
heterotopías
hibridación
historia
historiografía
identidad
ideología
imagen
imagen digital
imaginación
immaterial
impacto ambiental
inteligencia artificial
interdisciplinario
Internet
intervención
investigación artística
laboratorio
latinoamérica
lenguaje audiovisual
máquinas de visión
materia
material
medio ambiente
medios tácticos
memes
memoria
memoria colectiva
Moda
mujeres artistas
Música experimental
naturaleza
neoliberalismo
net art
nuevas tecnologías
nuevos materialismos
nuevos medios
obsolescencia programada
olvido
paisaje
paisaje sonoro
patrimonio audiovisual
patrimonio digital
performatividad
performatividad del archivo
plagio
poder
poesía
política
pornografía
portátil
post
posthumanismo
postproducción
prácticas colectivas
preservación
proceso
protesta
proyecto artístico
Puertos
qr
realidad aumentada
reciclaje
Red
redes sociales
representación
representación automatizada
resistencia
rock
Sociedad
sociedad de control
sonido
Sonificación de datos
teatro
tecnochamanismo
tecnología
tecnologías visuales
telar
telar andino
Tendencias
terremoto
territorio
textil
textil arqueológico
tiempo
transdisciplina
transducción
transmedial
utopía
video
videoarte
videografía
videomapping
vigilancia
virtual
visualización datos
Todo
<Curatoría>
Historia de un destino imposible
Exposición de Mía Makela, co-curatoría con Alessandra Burotto
27 Junio 2019 al 6 Octubre 2019, MAC Parque Forestal, Santiago, Chile
<Curatoría>
Eléctrico Ardor
Exposición de Felipe Rivas San Martín
14 mayo 2019 al 3 agosto 2019, CdF de Montevideo, Uruguay
<Taller>
Imágenes, sentidos y ficciones. Taller sobre curaduría de fotografía e imagen transmedial
Centro de Fotografía de Montevideo
2019
<Taller>
Taller La imagen y el sentido en el arte contemporáneo
Centros de Creación en Castro, Valdivia, La Ligua, Los Angeles, Temuco, MINCAP
2019
<Curatoría>
VI Encuentro de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios LUMEN
Co-Curatoría Valentina Montero, Alessandra Burotto, Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez
21 al 30 noviembre de 2018, Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas, Chile
<Publicación>
Hechizos y encantamientos
Valentina Montero, para publicación de escuela de Artes Visuales, UNIACC
2018
<Publicación>
Apuntes para una historia de las artes mediales desde el trabajo colectivo
Valentina Montero, artículo para Revista “[cuatro treintaitrés]”
2018
Heterotopías electrónicas
Ponencia en 3º Coloquio Internacional Diálogos entre la antropología, el arte y la curaduría, Universidad Mayor de San Andrés
2018
<Charla>
Moderadora Seminario Internacional de Arte Contemporáneoo
Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos
2018
<Taller>
Taller sobre curaduría y nuevos medios. Intensificaciones y desplazamientos de la imagen técnica y su (sobre)exposición
Centro de Fotografía de Montevideo
2018
<Charla>
Intensificaciones y desplazamientos del poder de la imagen en la era transmedial
Charla en Jornadas 12: Fotografía Latinoamericana, CdF, Montevideo
2018
<Publicación>
Disobedient Poetics: From kisses to zombies on the streets
Valentina Montero, artículo para Revista Free Berlin
2018
<Charla>
Charla sobre arte y tecnología
Charla en Universidad de la República, Montevideo
2018
<Curatoría>
Sinapsis. Artefactos de artes mediales en América Latina
Curatoría Ciclo Programático
17 agosto al 4 noviembre 2018, CENTEX Valparaíso
<Charla>
Presentación de Atrincheradas en la carne
Libro de Lucía Egaña Rojas
2018
<Publicación>
Nuevos Medios. Una etiqueta que envejece velozmente
Valentina Montero. En Bifurcaciones de lo sensible. Cine, arte y nuevos medios.
2018
La Manzana de Adán
Valentina Montero. Reseña en Una revisión al Fotolibro chileno
Publicación
<Publicación>
Diastrophisms: Visual and Sound Assembly in Remembrance of an Earthquake
Huillier & Montero, artículo para Leonardo
2018
<Charla>
Hechizos y Encantamientos, Seminario de Artes Mediales
Organizado por Escuela de Artes Visuales, UNIACC
2018
<Charla>
Máquinas hechizas
Charla en Festival Toda la Teoría del Universo, Sampleo Latinoamericano
2018
<Curatoría>
V Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios Lumen
Sobre la construcción del imaginario del Estrecho de Magallanes
21 al 25 noviembre 2017, Punta Arenas, Porvenir, Chile
<Charla>
Conferencista en Waves and Wriples—Art and Science of Chile in Japan Symposium
NTT-ICC, YICA, Tokyo y en Universidad de Nanzan, Nagoya
2017
<Curatoría>
“Temblor” 13 Bienal Artes Mediales.
Co-curatoría 13 Bienal Artes Mediales
3 octubre al 25 noviembre 2017, Santiago, Chile
<Proyecto>
Red Cultura Digital
Proyecto de investigación dirigido por Valeria Radrigán, Valentina Montero y Carolina Gainza.
2017-2019
<Charla>
Charla en Intersecta
Seminario de Artes Mediales Universidad de Chile
2017
<Charla>
Seminario sobre curaduría y artes mediales
Para Nortemedial
2017
<Charla>
Usos artísticos de la fotografía cotidiana
IV Coloquio Fotografía y discursos disciplinares, organizado por la UC, Cuny University, Nueva York
2017
<Charla>
Capacitación sobre arte contemporáneo y nuevos medios
Proyecto Intermediación Red Liquenlab
2017
<Publicación>
Reseña del libro Extremos del Volumen
Valentina Montero, artículo para Revista Scaner Cultural
2017
<Curatoría>
Abstracta
Curatoría
10 diciembre 2016, Cinematica del MAM, Río de Janeiro
<Curatoría>
“Resonancias hídricas” IV Encuentro de Arte Contemporáneo LUMEN
Curatoría
18 al 20 noviembre 2016, Punta Arenas, Chile
<Charla>
Seminarios intensivos sobre arte y nuevos medios
Proyecto Traslado. Consejo de la Cultura, Gobierno de Chile
2016
<
Página
1
Página
2
Página
3
Página
4
Página
5
>